Mostrando entradas con la etiqueta colaboracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colaboracion. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de febrero de 2012

YESSR4 FLESH GARDEN



I am very happy to announce that I am participating and cocurating the upcoming show YESSR4 Flesh Garden along with canadien gallery owner Guy Berube (La Petite Morte Gallery, Ottawa). We have included the work of 17 artists from South America and artists represented by LPM, from Canada, Iran, England and USA.

This exhibition is an opportunity to cross meet South/North America, where geographical
limits are exceeded by the visceral urge to create and meet. We expect our artists to chop limbs,scatter around organs, to take maximum advantage of multiple chromatic attributes of skin; here we can all be surgeons and butchers.

FLESH GARDEN will bring together artists from across the Americas to share the experience
of representing the body in the New World. Canadian artists will be presented in the context of
colleagues from the United States and South America in a travelling exhibition that will be
presented in galleries in the Sala +18 (Santiago, Chile), in Casa Brandon (Buenos Aires, Argentina)
and La Petite Morte Gallery (Ottawa, Canada).

FLESH GARDEN provides an opportunity for artists to collaborate with each other and to share
with gallery visitors their paintings, photographs and mixed media collages depicting social and
physical trauma. The images are linked through their shared exploration of corporeal extremes,
invoking the anomalous and the exotic, the dismembered and the disturbing. Collectively, the
figurative works visualize the external evidence of internal states of disintegration,disfigurement,
and dysmorphia.

Between the tangible reality of lived experience and the surreality of psychic hallucination, this
selection of artists in the Americas reflects their diverse responses to the terrain of the human
body as the impact point of the social body.

BUENOS AIRES @ Casa Brandon
March 15 – April 8th

SANTIAGO @ Sala +18
May 10th – June 3rd

OTTAWA @ La Petite Mort Gallery
July 6th – July 29th

ARTISTS:

Aleks Bartosik (Toronto, Canada)
Matthew Stradling (London, England)
Peter Shmelzer (Ottawa, Canada)
Nani Lamarque (Buenos Aires, Argentina)
Celio Braga (Sao Paulo, Brazil)
Lucas Simoes (Sao Paulo, Brazil)
Andrew Salgado (London, England / Born in Canada)
Martin La Roche (Santiago, Chile)
Rodrigo Cienfuegos (Santiago, Chile)
Felipe Bracelis (Santiago, Chile)
James Huctwith (Toronto, Canada)
Juan Carlos Noria (Barcelona, Spain / Born in Canada)
Martin Douville (Montreal, Canada)
Ashkan Honarvar (Amsterdam, / Born in Iran)
Scooter LaForge (New York, USA)
Francisco Navarrete Sitja (Santiago, Chile)
Hayden Menzies (Toronto, Canada)


For more information please visit:
www.yessr.cl
www.lapetitemortgallery.com

miércoles, 15 de junio de 2011

Sala Jorge Muller

Felipe Rivas San Martin, "Diga queer con la lengua afuera"
Felipe Bracelis, "Sebastian 19:54"

Parte del tercer circuito disidencia sexual "No Hay Respeto", Santiago de Chile.





sábado, 20 de noviembre de 2010

Lanzamiento YESSR1



Lanzamiento Queer ArtZine YESSR1
Mas obras de Felipe Bracelis, Rod Echeverria y Felipe Rivas San Martin, y un acto perfomatico de Gustavo Solar y Cia.

30 de Noviembre, 11:30 Horas
Hall Auditorio Facultad de Artes Visuales Universidad de Chile
Las Encinas #3370, Ñuñoa

www.yessr.cl

jueves, 24 de junio de 2010

Monocromo Artfanzine 10

Monocromo 10
This is my colaboration for the project


It includes a bunch of freebies by great mexican designers
They are based on Morelia, MX.



martes, 23 de febrero de 2010

Home Made Photos by Rodrigo Cienfuegos

This were taken for a very fun interview that greek friend Menelas did to me for he's blogs:
caballospeligrosos.blogspot.com/
and for the greek readers
toproktiko.blogspot.com/


www.flickr.com/photos/divina_precaridad

martes, 2 de febrero de 2010

WOOF!MAGAZINE11

www.woofmagazine.net

ISSUE 11 - LONELINESS
Ale Macedo, Ana Himes, Andreja Budjevac, César Munhoz, Dan pearlman, Deco Vicente, Eduardo Burger, Felipe Bracelis, Jeffrey Herrero, Jener Gomes, Mattia Paco Rizzi, Michelle De lavega, Nico Palomba, No klassdesign, Pilar Berrio, Ricardo Silva, Softmachine, Thiago Carvalho Fernandes,
Timo Stammberger e Willy Ollero

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Arte en California


A modo de inicio del circuito californiano en la comuna de providencia, organizamos en conjunto con Rodrigo Cienfuegos una exposicion de nuestro trabajo ilustrativo mas reciente. Tambien expusimos obras enviadas por el artista ingles Owen Piper. El circuito se reanuda en enero en una segunda locacion, tambien en la calle california (of course!)

A continuacion algunos de los trabajos expuestos_


Owen Piper




Rodrigo C. Spikin




Felipe A. Bracelis




sábado, 5 de diciembre de 2009

BEARS the book

Ya esta la portada del libro de Ivan & Gabo para el que me tomaron fotos
esperando ansioso el lanzamiento!

www.facebook.com/bearsthebook

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Instalacion Sala de Examenes.

Facultad de Artes U. de Chile



Colaboracion en conjunto con Ivan Olivares Laferte y Benjamin Quezada.


sábado, 3 de octubre de 2009

Tom.

Tomas Valenzuela por Felipe A. Bracelis


El resultado de trabajar con personas inmersas en el medio es irremediablemente de una naturaleza mas esteta, esto combinado con una linea de trabajo que tiene relacion con el cotidiano, da un resultado que me tiene totalmente satisfecho


Las dos series completas se encuentran en flickr:

www.flickr.com/photos/divina_precariedad

lunes, 28 de septiembre de 2009

Fecha Yessr


Ultima fecha de entrega - 30 de nov. 2009

Enviar proyectos a too_much_ale@hotmail.com
Mas informacion LABELS- yessr

martes, 1 de septiembre de 2009

Nota a los participantes.



El zine o libro objeto YESSR busca ser una conglomeracion de respuestas plasticas a una imagen preconcebida dentro de la escena queer.
A raiz de la idea de libro objeto se propone a demas, que cada artista reciba a cambio de la colaboracion, dos copias del libro, con la condicional de que la segunda DEBA ser entregada en alguna institucion del medio nacional o internacional a modo de difucion y para darle un aspecto de circular a la iniciativa.

si tienen conocidos con una creacion artisitica pertinente, se pide invitarlos. YESSR tiene la intencion de ser transversal. La cantidad de artistas y de editores es la misma.

domingo, 30 de agosto de 2009

NUEVO FORMATO YESSR1


Un nuevo formato se utilizara para la primera edicion del zine autogestionado YES SR
el espacio de trabajo es de 21,7 x 21,7 CMS (el tamaño carta es de 21,7 x 29,7 CMS), dejando a demas un margen de 3 CMS al lado izquierdo por motivos de empaste. Dicho esto, el formato total es de 24,7 x 21,7 CMS.

viernes, 28 de agosto de 2009

YESSR1


Se invita a artistas residentes en el territorio chileno a participar de la convocatoria YESSR1. YESSR1 es un proyecto de fanzine realizado de forma completamente artesanal y apelando a la forma mas precaria de colaboracion. El exito del proyecto recae exclusivamente en el feedback a la convocacion.

Cada artista que desee participar debera encargarse de la impresion, fotocopia, realizacion, etc; de su hoja u hojas con las que desee colaborar, siendo la tecnica libre:
En el caso de dibujos, el artista debera copiar de la forma mas fidedigna posible su dibujo en cada una de las 100 hojas, que pueden ser del tipo de papel que se estime conveniente.

Las 100 hojas se deben a un proposito de 100 copias del zine.

El empaste de las hojas entregadas corren por parte de los convocadores al igual que las tapas.
La hoja solo debe llevar contenido en una plana, dejando la plana de atras en blanco.

Pueden entregarse dibujos intervenidos, fotografias, fotocopias, ETC ETC ETC, hay absoluto espacio para la creacion libre, teniendo como pie forzado la tematica queer, el formato dado y la clausula de las 100 hojas obligatorias por artista.

Una vez realizada la encuadernacion, cada colaborador recibira una copia del zine. Las copias sobrantes seran entregadas a instituciones del medio a modo de difucion.

Interesados dejen sus consultas en este blog o manden mails a too_much_ale@hotmail.com

sábado, 13 de junio de 2009

Ro Martinez

Un Fotografo para el que he colaborado como modelo en mas de una ocasion es Rodrigo Martinez. Nos conocimos como futuros colaboradores del proyecto Garcons, del cual ambos nos retiramos, pero a pesar de esto seguimos trabajando juntos. Creo que para un fotografo es una experiencia muy enriquecedora el posar en condiciones similares a las que uno fotografia, ya que esto ayuda a comprender al modelo, para que de esta manera, resulte mucho mas facil guiarlo y asi lograr las tomas deseadas.
Con Rodrigo tenemos una vision, o intentamos llegar a una visualidad parecida en las fotografias, aunque yo soy un poco mas crudo y explicito que el, por eso creo que las fotos que me toma a mi se distancian un poco del resto de su trabajo.

A continuacion algunas de las fotos que Ro me ha tomado (los tamaños han sido reducidos):










Para ver su trabajo en gran escala visite su flickr